Nuestras Especialidades

Como sabemos que cada problema es único, disponemos de una amplia red de profesionales especialistas en psicología, para tratar de adaptarnos a las necesidades de cada usuario.

En caso de que tenga dudas sobre alguna de nuestras especialidades, en el apartado de Consultorio, puedes publicar cualquier tipo de cuestión y será respondida por nuestros profesionales. En caso de que considere que necesita más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros mediante el apartado Contáctanos o un email.

Es un patrón de preocupaciones excesivas que se caracteriza por inquietud o impaciencia, tensión, irritabilidad, fatiga...

La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés...

Es el resultado del intento de autogestionar sus sentimientos mediante el uso de sustancias o de comportamientos...

Los problemas sexuales son comunes a muchas personas, tengan o no pareja, lo que puede llevar a un deterioro...

El coaching es una disciplina nueva que nos acerca al logro de objetivos permitiéndonos desarrollarnos personal y profesionalmente...

Aunque ocasionalmente puede que vivas episodios de soledad, sintiendo el impulso de aislarte, o de estar solo...

Los trastornos de la alimentación son un conjunto de síndromes relacionados con la conducta ingestiva...

NUESTROS PROFESIONALES

Acceso a los mejores especialistas del país sin moverte de casa.  Regístrate para poder tener acceso completo a toda nuestra red de profesionales.

carmen torres 1

Carmen Torres

Psicología Cognitiva-Conductual

villena 1

Alejandro Villena

Salud Sexual y Sexología Clínica

silvia paredes 3

Silvia Paredes

Psicología Infantil y Juvenil

¿Qué debes tener en cuenta antes de empezar terapia psicológica?

Buscar un psicólogo

 

Cuando, por las causas que fuera, te das cuenta que necesitas buscar ayuda psicológica, el primer paso es buscar un psicólogo/a. Al comienzo se puede tornar en una tarea complicada, pues desconoces cómo proceder y hay muchas dudas de por medio, pero si ya estás aquí… ¡Felicidades, diste el primer paso al tomar la decisión de buscar ayuda profesional y estás a un paso más para empezar a poner soluciones a tus problemas!

Por ello, hemos elaborado esta pequeña guía de consejos que te ayudará a tener en cuenta algunos factores para elegir el psicólogo y tipo de terapia que necesitas:

 

Especialización psicológica

 

La psicología abarca un espectro de trastornos y problemas muy amplio, que si bien guardan interrelación entre sí, también constan con características propias que los hace diferentes en el modo de llevar la terapia. Por este motivo es conveniente que busques un profesional que esté especializado en el área relacionada con aquello que deseas solucionar.

Bien puedes empezar con un psicólogo general que pueda darte una guía y una evaluación inicial hacia el descubrimiento del problema, para después ser tratado por un especialista en el tema. Nos gustaría dejar claro que un profesional que no refiera ser especialista en un área concreta, no significa que no tenga las habilidades y capacidades para un correcto manejo de la misma, pero si se declara especialista en el tema de tu interés, es sin duda un punto extra a la hora de seleccionarlo.

 

Solicita información previa

 

Ya sea por desconocimiento al respecto, por timidez o porque ponemos nuestra confianza por adelantado, es frecuente acudir a un profesional y no realizar  preguntas sobre la especialidad. Sin embargo, estamos en nuestro máximo derecho de realizar las preguntas que consideremos convenientes, máxime cuando nuestra salud y bienestar están de por medio.

Recomendamos realizar preguntas acerca de la orientación psicológica que practica, la experiencia que ha tenido en nuestra problemática en particular, en qué consistirá la terapia en general y las sesiones que conlleva, si existe una duración aproximada o estadística de la terapia, etc.

Debes encontrarte con respuestas claras y concretas, que permitan guiarte en lo que estás buscando y posteriormente recabar información más específica por tu cuenta si lo consideras necesario.

Esperamos sea de ayuda esta pequeña guía. No dudes en ponerte en contacto.

Contáctanos

¿COMO ELEGIR UN PSICÓLOGO?
VENTAJAS DE LA PSICOLOGÍA ONLINE

Ventajas de la Psicología Online

La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association o APA en inglés) afirma que “la terapia online produce resultados clínicos equivalentes a los conseguidos en la terapia tradicional en consulta”.

  • Un ahorro económico respecto a la terapia presencial.
  • Ahorro en tiempo evitando desplazamientos.
  • Permite un contacto constante entre el psicólogo y la persona en terapia.
  • Favorece la privacidad y la desinhibición, potenciando la relación terapéutica.
  • Facilita la privacidad y el anonimato, por tanto, la confidencialidad.
  • Flexibilidad en horarios que sólo permite la terapia online.
Habilitar Notificaciones Si No, gracias