Preguntas Frecuentes
General
1.- ¿Qué es la terapia psicológica?
La terapia se inicia con la evaluación en detalle del problema a tratar. Una vez tenemos la máxima información posible, comenzamos a desarrollar el tratamiento que mejor se puede adaptar a tus necesidades. Durante las sesiones, nos centraremos en ayudarte a mejorar y solucionar tus dificultades con el fin de alcanzar tu objetivo. Si no sabes exactamente qué necesitas trabajar, no te agobies, a lo largo de las sesiones irás descubriéndote y reconociendo lo que quieres tratar.
2.- ¿Cómo funciona?
Puedes encontrar al experto adecuado a tus necesidades de dos maneras. Por un lado, puedes crearte una cuenta (Buscar un Especialista) y comprobar tú mismo/a la variedad de psicólogos que tenemos, así como sus áreas de conocimiento, tarifas por sesión y disponibilidad. Por otro lado, si no estás seguro/a, simplemente puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el apartado de CONTÁCTANOS o mandarnos un mail a la dirección consultas@psiconomada.com y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible (normalmente no pasan más de 24 horas). NO OLVIDES REVISAR LA CARPETA DE SPAM por si llega allí el mail.
3.- ¿Cada cuánto tiempo se tiene terapia?
Nuestra recomendación es hacer sesiones semanales al principio y progresivamente ir espaciándolas en el tiempo, pero esto puede depender según las necesidades del usuario. Por otro lado, siempre escucharemos tu opinión y tú serás quien tomes la última decisión.
4.- ¿Cuál es la duración de mi terapia?
Cada sesión individual dura entre 45 y 60 minutos. Esta información está disponible en la página de cada experto. Con respecto a la duración total de la terapia, depende de cada caso. Sin embargo, hemos notado que la mayoría de las terapias oscilan entre 8-12 sesiones. Sin embargo, la decisión final es tuya y puedes basarte en la opinión de tu experto autorizado. En promedio, los usuarios que utilizan Psiconómada realizan un proceso terapéutico de aproximadamente 5 meses y medio, que se acerca al promedio de 6 meses que suele durar un servicio presencial.
5.- ¿Cómo me comunico con alguien de Psiconómada en caso de que necesite ayuda?
Puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el apartado de CONTÁCTANOS o mandarnos un mail a la dirección consultas@psiconomada.com y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible (normalmente no pasan más de 24 horas). NO OLVIDES REVISAR LA CARPETA DE SPAM por si llega allí el mail.
6.- ¿Qué no puedo esperar de Psiconómada?
Si te encuentras en una situación que pone en peligro tu vida, mental o físicamente, no debes usar Psiconómada. Debes usar las líneas nacionales de emergencia (112 en España). Psiconómada solo puede ayudar en aquellas situaciones en las que no es necesaria una visita física.
Terapia
7.- ¿Cómo reservo una cita?
Para reservar una cita, primero tienes que tener creada una cuenta (Crear cuenta). Una vez tienes creada la cuenta, accediendo al apartado “Agendar cita”, vas a poder consultar la disponibilidad que tienen nuestros psicólogos en el calendario que se despliega. Una vez hayas decidido al psicólogo/a con el cual quieres hacer terapia, únicamente tienes que seguir los pasos que va indicando la plataforma.
8.- ¿Cómo pago la terapia?
Puedes pagar con tarjeta de crédito o a través de Paypal.
9.- ¿Cuándo tengo que pagar la cita?
Cuando vayas a reservar tu cita, se te pedirá que confirmes el pago a través de nuestra plataforma segura.
10.- ¿He reservado una cita, ¿tengo que hacer algo antes de la sesión?
No, nosotros te mandaremos un mail con la confirmación del día y la hora, así como el psicólogo escogido y un enlace. Para acceder a la consulta online a la hora que hayas agendado, tienes dos opciones:
-Entrar en tu área de usuario y pinchar en el apartado “Citas Terapia” en el cual te aparecerá la cita agendada con toda la información y puedes pinchar sobre el enlace que aparece en color azul (al ser mediante Zoom, tienes la opción vía App o vía Web Browser) para redirigirte a la terapia.
-Acceder mediante el enlace que aparece en el mail que te mandamos cuando agendaste la cita. NO OLVIDES REVISAR LA CARPETA DE SPAM por si llega allí el mail.
El día/hora de tu cita, el terapeuta también accederá al enlace para poder realizar la videollamada.
11.- ¿Cuánto cuesta?
Puedes encontrar esta información en el perfil de cada psicólogo/a. Dependiendo del terapeuta o del tipo de terapia que más te convenga, los precios variarán, pero siempre puedes encontrar esta información antes de interactuar con el experto.
12.- ¿Puedo cancelar una cita?
Si no puedes realizar terapia el día que tienes agendado por el motivo que sea, puedes acceder a tu cuenta, y en el apartado “Citas Terapia” puedes cancelar la cita hasta 24 horas antes de la hora. Realizaremos la devolución del importe en el caso de que se haya reservado una cita y se avise con un periodo de antelación superior a 24horas.
13.- Necesito reprogramar mi cita, ¿Cuáles son las condiciones?
Tenemos una política de 24 horas. Esto significa que puedes reprogramar tu cita 24 horas antes de la hora de tu cita de forma gratuita sin ningún coste. No podrás reprogramarla una vez transcurrido este plazo. De este modo, nos aseguramos de que nuestros expertos tengan suficiente tiempo para ajustar y planificar sus horarios. Para poder reprogramar la cita, tienes que acceder a tu cuenta, y en el apartado “Citas Terapia” puedes reprogramarla.
14.- ¿Cómo se realiza la videollamada para la terapia?
Cuando agendas la cita, en ese mismo instante nosotros te mandaremos un mail con la confirmación del día y la hora, así como el psicólogo escogido y un enlace. Para acceder a la consulta online a la hora que hayas agendado, tienes dos opciones:
-Entrar en tu área de usuario y pinchar en el apartado “Citas Terapia” en el cual te aparecerá la cita agendada con toda la información y puedes pinchar sobre el enlace que aparece en color azul (al ser mediante Zoom, tienes la opción vía App o vía Web Browser) para redirigirte a la terapia.
-Acceder mediante el enlace que aparece en el mail que te mandamos cuando agendaste la cita. NO OLVIDES REVISAR LA CARPETA DE SPAM por si llega allí el mail.
El día/hora de tu cita, el terapeuta también accederá al enlace para poder realizar la videollamada.
15.- Sigo teniendo dudas sobre la terapia o la modalidad, ¿cómo puedo resolverlas?
Puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el apartado de CONTÁCTANOS o mandarnos un mail a la dirección consultas@psiconomada.com y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible (normalmente no pasan más de 24 horas). NO OLVIDES REVISAR LA CARPETA DE SPAM por si llega allí el mail.
Psicología
16.- ¿Puedo contactar con mi psicólogo/a fuera de la sesión?
Por supuesto que sí, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el apartado de CONTÁCTANOS o mandarnos un mail a la dirección consultas@psiconomada.com y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible (normalmente no pasan más de 24 horas). NO OLVIDES REVISAR LA CARPETA DE SPAM por si llega allí el mail.
17.- ¿Puedo cambiarme de psicólogo/a?
Sin duda alguna. El usuario puede solicitar un cambio de psicólogo siempre que no se encuentre a gusto con el actual, ya sea por incompatibilidad de horarios, falta de conexión personal, etc. Puedes solicitar un cambio de terapeuta escribiéndonos al email consultas@psiconomada.com. A partir de ese momento, desde Psiconómada le pondremos en contacto con otro terapeuta que se ajuste a sus necesidades. NO OLVIDES REVISAR LA CARPETA DE SPAM por si llega allí el mail.
18.- ¿Quiénes son los psicólogos/as en Psiconómada?
Psiconómada cuenta con expertos cualificados en salud mental de diferentes países, culturas, idiomas y especialidades. Este es un aspecto importante de Psiconómada, ya que nos ayuda a descubrir y encontrar al experto adecuado para ti.
19.- ¿Están verificados los psicólogos/as de Psiconómada?
Sí, verificamos minuciosamente los antecedentes laborales de los expertos y nos aseguramos de identificar claramente qué expertos son licenciados en psicología o están certificados por instituciones de renombre en cada país.
20.- ¿Cómo puedo saber que especialista me conviene?
Tienes dos opciones: Por un lado, puedes crearte una cuenta (Crear cuenta) y comprobar tú mismo/a la variedad de psicólogos que tenemos, así como sus áreas de conocimiento, tarifas por sesión y disponibilidad.
Por otro lado, si no estás seguro/a, simplemente puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el apartado de CONTÁCTANOS o mandarnos un mail a la dirección consultas@psiconomada.com y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible (normalmente no pasan más de 24 horas). NO OLVIDES REVISAR LA CARPETA DE SPAM por si llega allí el mail.