
Navidades… ¡Regalar nos hace más felices que recibir!
POR: Psiconómada
Felicidad / Niños / Psicología general
Comentarios: 1 comentario
Navidades, Reyes Magos, cumpleaños, aniversarios… En todas estas fechas solemos recibir regalos de parte de nuestros seres más queridos. Y, aunque cueste creer, varios estudios han demostrado que el hecho de dar o regalar, nos hace más felices que recibirlos…
¿Por qué regalar nos hace más felices que recibir?
La generosidad expresada en actos hacia los demás parece tener su lugar en el cerebro, está asociado al hemisferio derecho, el cual se encarga de la orientación espacial o percepción, intuición, la conducta emocional (habilidad para expresar e identificar emociones) entre otras. En un estudio realizado por Elisabeth W. Dunn, en 2010, se demostró que las personas encontraban mayor felicidad gastando su dinero para otras personas, más que cuando lo hacían para ellos mismos. Confirmando que regalar nos hace más felices que recibir.
“Hacer feliz a los demás demostrando el afecto e interés hacia ellos, proporciona felicidad pura”
El sentimiento o sensación que se produce en el cerebro al obsequiar un detalle o regalar algo, perdura más a largo plazo. Mientras que, el recibe el obsequio, disminuye gradualmente la alegría de haberlo recibido, con el paso de los días.

El acto de regalar en la niñez
En otro estudio, llevado acabo por psicólogos de la Universidad de British Columbia, detectaron que este fenómeno no sólo aplica para quienes ya son adultos o cerca ser alguno; está presente desde la infancia temprana. Aunque en esa etapa se vea reflejado un mayor egocentrismo y egoísmo. En el estudio, se buscaba averiguar si niños menores a dos años de edad, presentaban mayor felicidad al recibir un regalo (una golosina) o al hacer un regalo (dar una golosina propia). Consistía en:
Dos obervadores que llevaban el registro de las emociones expresadas en la cara de los niños en escala del 1 al 7, donde 1 era ‘nada feliz’ y 7 ‘Muy feliz’. Durante el estudio, se compararon las expresiones de los niños en diferentes momentos o etapas: Recibir la golosina, ver como un adulto regalaba una golosina a un peluche, ver como un adulto regalaba una golosina ajena al peluche, y que el niño regalara la golosina al peluche. Los resultados que arrojó el estudio,demostró que el niño expresaba una mayor felicidad al regalar una golosina de las propias al peluche. Nuevamente, se confirma que regalar nos hace más felices que recibir.

Regalar nos hace más felices
Los seres humanos somos sociables por naturaleza, el hecho de sentir felicidad y sentirnos realmente bien al dar o regalar algo a los demás, está asociado con la sociabilidad humana: porque ayuda a mantener una reputación prosocial, refuerza la conexión y pertenencia a un determinado grupo. La felicidad al dar un regalo, el cerebro la toma como una recompensa en el acto mismo de hacerlo. Y como toda recompensa, hace que repitamos una y otra vez dichos comportamientos prosociales que, va más allá de la socialización o el papel de la educación.
Anímate y haz un regalo, siente la felicidad poco descriptible en palabras que sentirás al ver feliz a aquella persona. Piensa en un ser querido y dale un regalo original, con buena intención y desde la alegría de tu corazón. Recuerda que el regalo va por partida doble.
Te puede interesar: La enseñanza de los tres monos
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu
octubre 24, 2022