
¿Qué es un psicoterapeuta?
POR: Psiconómada
Adicciones / Adolescentes / Alimentación / Ansiedad y estrés / Comportamientos / Depresión / Noticias / Psicología general / Soledad / Trastornos
Comentarios: No hay comentarios
Un psicoterapeuta 🤔… Para dar respuesta a esta interrogante, es necesario conocer lo que es la psicoterapia, así que…
¿Qué es la psicoterapia?
Tal y como hemos mencionado anteriormente en ¿por qué ir al psicólogo?, la psicoterapia está dentro de los tipos de psicología clínica y se encarga de tratar los problemas de salud mental mediante el diálogo, ya sea con un psiquiatra, psicólogo o un profesional de la salud mental.
Durante las sesiones, el psicoterapeuta hará el proceso de reflexión con paciente para proporcionar datos técnicos en cuestión del funcionamiento cerebral. Asímismo hará aportes de psicopatología e incluso de su experiencia como profesional para que a medida que trascurran las sesiones, el paciente encuentre, por sí mismo, las formas de llegar a una respuesta, cambiando un poco su forma procesar los pensamientos para tener nuevos y un poco diferentes, y de como sentir y actuar para que sea totalmente sano. La finalidad es lograr entrenar de manera óptima a los pacientes para adecuen y automaticen esta nueva y sana forma de procesamiento.

¿Cuál es la diferencia entre un psicoterapeuta y un psicólogo?
La diferencia radica en la formación del profesional de la salud. Para poder ejercer la psicoterapia es necesaria la formación específica en el tratamiento de los trastornos psicológicos. El psicólogo puede ejercer la actividad sin necesidad de una formación específica. En cuestión de resultados de terapia, dependerá del tratamiento adecuado para los pacientes.
¿Cuando acudir al psicoterapeuta?
Empecemos por quitar el mito de que ir al psicoterapeuta es por cuestiones graves o severos de salud mental, por el contrario, la psicoterapia es un buen método para que las personas logren adrentarse asímismas y logren un óptimo desarrollo personal aplicable a todos los ámbitos de la vida.
Asistir a terapia o psicoterapia es adecuado cuando:
- Sientes más estrés del normal
- Identificas ansiedad durante el día
- Insomnio
- Sientes fatiga constante y sentimiento de tristeza
- Cuando sientes que dependes de tu pareja para tomar decisiones o hacer algo
- Cuando la inseguridad te impida avanzar
- Cambio repentinos de humor
- Estás comiendo menos o mucho más de lo normal, entre otras.
Las emociones y sensaciones de tristeza, bajones, estrés, desánimo, cansancio, incluso insomnio, son normales en justa medida. Nuestra mente, cuerpo y energía tienen límite, y es normal afrontarlas. Lo que no es normal es cuando se repite con mayor frecuencia cada vez, es en este punto en el que se considera buscar terapia o ir al psicólogo para empezar a entender lo que sucede.
-> Da click aquí para enterarte lo que piensan los famosos sobre la salud mental.
En el auge digital que estamos viviendo, tenemos el privilegio de tener todo al alcance de un par de toque en la pantalla de nuestro móvil. Sin duda, la terapia online cada vez se instaura con mayor fuerza para la ayuda oportuna y de fácil acceso para todas las personas que tenga conexión a internet.

No dudes en buscar ayudar si padeces un problema que te está superando.