Services
depresion

DEPRESIÓN

La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés al realizar diferentes actividades. También denominada «trastorno depresivo mayor» o «depresión clínica». Afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y como resultante puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales. En casos más avanzados se encuentra dificultades para realizar las actividades cotidianas y se caracteriza por el sentimiento de que “no vale la pena vivir”

La depresión es más que solo una tristeza pasajera, ya que el tiempo en que perduran las emociones naturales como la nostalgia, tristeza, frustación, es lo que marca la diferencia entre la depresión y una emoción natural. Las emociones duran poco tiempo, mientras que la depresión prolonga y empeora aquellos sentimientos por semanas, incluso por meses.

La depresión no es una debilidad, pero el proceso para tratarla no se dá de la noche a la mañana. En algunos casos la depresión puede requerir un tratamiento a largo plazo. Pero no te desanimes. El primer paso es buscar ayuda. La mayoría de las personas con depresión empiezan a sentirse mejor con sesiones de psicoterapia, en otros casos con medicamentos, incluso donde se aplican ambos. Cada proceso es diferente.

Síntomas

Si bien la depresión puede producirse solamente una vez en la vida; por lo general, las personas pueden experimentar varios episodios, dependiendo qué la cause. Durante estos episodios, los síntomas se producen y permanecen durante gran parte del día, por varios días y pueden consistir en:

  • Sentimientos constante de vacío, tristeza o desesperanza.
  • Enojo, frustración e irritabilidad, incluso por pequeñas cosas o asuntos sin importancia.
  • Pérdida de interés o placer por actividades que se disfrutaban, como deportes, hobbies e incluso las relaciones sexuales.
  • Alteración del sueño, ya sea insomnio o dormir demás.
  • Cansancio constante y falta de energía para desarrollar hasta la actividad más sencillo, lo que requiere un esfuerzo mayor para hacerlas.
  • Alteración en la alimentación, puede presentarse falta de apetito y adelgazamiento, o por el contrario, hambre constante (incluso estando lleno) y aumento de peso.
  • Ansiedad, inquietud o agitación.
  • Lentitud en general, ya sea para dar una respuesta, razonar, hablar o movimientos corporales.
  • Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autorreproches.
  • Dificultad concentrarse, para pensar soluciones, tomar decisiones y recordar cosas.
  • Aparición y permanencia de pensamientos suicidas y sobre la muerte hasta el punto de llegar a tener intentos de suicidio.
  • Problemas físicos repentinos e inexplicables, como dolor de espalda, hombros o de cabeza.
  • Para muchas personas con depresión, los síntomas suelen ser lo suficientemente graves para causar problemas evidentes en las actividades cotidianas, como el trabajo, la escuela, las actividades sociales o las relaciones con otras personas. Algunas personas pueden sentirse infelices o tristes en general sin saber realmente porqué.

Causas o acontecimientos que pueden de manera general pueden producir depresión:

  • Duelo por la pérdida de un ser querido.
  • Problemas y estrés a nivel laboral.
  • Problemas económicos.
  • Rupturas sentimentales o separación de pareja.
  • Enfermedades propias o de familiares.
  • La vejez: Ya que es una etapa de la vida especialmente vulnerable para este tipo de trastorno.
  • Los problemas mencionados generan la sensación de vulnerabilidad e inlcuso desaliento por la vida en general. Empezar terapia es una de las mejores alternativas para superar este trastorno.

Otros factores que pueden generar depresión

Exceptuando las enfermedades orgánicas que pueden pueden producir depresión (enfermedad de Parkinson, tuberculosis, etc.), y fuera de un evento que afecte de manera negativa nuestro estado emocional, existen otras razones por las cuales se puede desarrollar dicho trastorno:

 

  • Alteraciones en la segregación de químicos del cerebro como: alteraciones en neurotransmisores como la serotonina, la noradrenalina y la dopamina
  • Problemas o cambios hormonales
  • Rasgos hereditarios
  •  Factores psicosociales (Bullying, problemas en relaciones afectiva o estrés laboral)

Si crees que la depresión es el responsable de tus problemas de salud, consulta con un especialista en el caso. ¡Estamos para ayudarte!

 

Habilitar Notificaciones Si No, gracias