Services
adicciones

LA ADICCIÓN

La adicción es el resultado de autogestionar sentimientos o vivencias personales mediante el uso de sustancias o de comportamientos repetitivos.

Se llega ahí por la necesidad inmediata de sentir algo diferente a lo que normalmente sienten o a la realidad que viven. En el caso concreto de la adicción por consumo de sustancias o alcohol, hacen el uso de estos para calmarse, consolarse, aliviarse, tranquilizarse, relajarse, estimularse, activarse, o empoderarse, entre otros motivos. El hecho de que al principio sea muy efectivo para modificar el estado de ánimo, la percepción de las cosas y las vivencias, hace que las personas sientan el impulso de repetir la experiencia.

Que el consumo o comportamiento se convierta en un acto repetitivo o en una actividad habitual es lo que caracteriza la adicción, señala el comienzo de una relación con la acción repetitiva.

Al comienzo de la adicción…

 

La persona siente que tiene el control sobre las sustancias que consume o sus comportamientos, pero a medida que la relación se intensifica, la acción repetitiva perpetúa. Como consecuencia, la adicción toma el control. A medida que ésta gana fuerza, las funciones del cerebro se van adaptando a ella, lo cual explica en parte por qué resulta tan complicado dejar de consumir o dejar ciertos hábitos de comportamiento.

Independientemente de cómo comenzó la adicción, llega un momento en el que el consumo se apodera de la persona, simplemente porque se ha enganchado con sus efectos. Realmente es como un círculo vicioso; llegan al punto de darse cuenta del daño que se hacen, pero el ansia por evitar las sensaciones tan incómodas derivadas de no consumir (o del síndrome de abstinencia), les impulsa a continuar consumiendo y se enzarzan en una lucha inútil y desesperada por controlar la adicción.

 

Con el paso del tiempo…

 

La adicción se apodera poco a poco del cuerpo, mente y alma de quien la padece. Las dañinas consecuencias no solo repercutenen a quien tiene la adicción, sino que se extiende hasta sus familiares y sus cercanos. Pese a ello, las personas tienen gran dificultad para enfrentarse a sí mismos y parar. Aún teniendo la capacidad de hacerlo, no son capaces de tomar una decisión y mantenerla.

Características

Una de las características que define la adicción es que perdura pese a la creciente evidencia del daño que provoca, -como ya lo hemos mencionado-. Esto incluye el riesgo real de morir. De hecho, inherente a la adicción es el autoengaño del que la padece, creyendo que las cosas “no están tan mal” como realmente lo están.

No obstante, existe la posibilidad de recuperarse. Para el proceso, es importante alentar a los adictos a reconocer que hay ayuda disponible para ellos, y ayudarles a que accedan a ella.

Aparte de las adicciones a sustancia tóxicas (alcoholismo y drogodependencia), existen múltiples adicciones a:

  • Tecnología (tecnofilia).
  • Sexo (ninfomanía).
  • Juegos de azar o apuestas (ludopatía).
  • Videojuegos (gaming disorder o una clase de ludopatía)
  • Al móvil o smartphones (nomofobia).

Síntomas de la adicción

Los síntomas de la patología variarán según la adicción que sufra la persona y de sus características individuales de personalidad. De todos modos, existen diversos signos que son comunes en la mayoría de casos de adicción:

  • Pérdida de control del uso o consumo, afectando diferentes áreas de la vida de la persona.
  • Bajones emocionales o estado de ánimo triste.
  • Irritabilidad por cualquier cosa.
  • Deterioro de la calidad de vida.
  • Negación constante y autoengaño.
  • Ansiedad.
  • Obsesión a comportamientos y hábitos.
  • Inquietud constante y preocupación excesiva.
  • Dificultad para conciliar el sueño e Insomnio.
  • Sentimiento de culpabilidad.

¿Cuáles son las causas de una adicción?

Las causas a una adicción son múltiples e interaccionan de una forma compleja que desemboca en el desorden adictivo. Las causas son distintas a cada persona, por lo que se debe individualizar cada caso y realizar un estudio de su historia personal y familiar, con el fin de poder realizar el diagnóstico más adecuado.

Los factores de personalidad tienen un papel fundamental en el desarrollo de una adicción. Hay algunas características concretas, como la dificultad para gestionar los sentimientos propios o la baja tolerancia a la frustración, que facilitan el desorden adictivo.

Otros factores que pueden generar una adicción

Cerca del 50% de los jovenes que padecen algún tipo de trastorno o enfermedad mental son más propensos a desarrollar una adicción, generalmente a drogas o alcohol.  Así mismo las enfermedades mentales suelen derivarse del consumo excesivo.

Si crees que la adicción es la responsable de tus problemas de salud, consulta con un especialista en el tema. ¡Estamos para ayudarte!

 

Habilitar Notificaciones Si No, gracias