
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
POR: Psiconómada
Ansiedad y estrés / Psicología general / Trastornos
Comentarios: 1 comentario
- I. El trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Este trastorno se caracteriza por patrones de pensamientos no deseados o ideas recurrentes que generan inquietud (obsesiones) que llevan a la persona a realizar ciertos comportamientos (compulsiones) que interfieren constantemente en las actividades del día a día.
Las personas que sufren este trastorno intentan ignorar y frenar las obsesiones, aún así, los pensamientos se intensifican creando ansiedad y sufrimiento emocional, hasta que finalmente se ven obligados a realizar actos compulsivos para saciar de manera temporal el malestar. Los pensamientos vuelven una y otra vez haciendo que la persona cree ciertos rituales o rutinas para no sentirse agobiada por las obsesiones, ese es el circulo vicioso de trastorno obsesivo compulsivo.
Una persona puede presentar solo un síntoma del trastorno, bien sea el obsesivo o el compulsivo, aunque generalmente se presentan los dos, uno como producto del otro.
“Sólo el 5% de las personas que padecen TOC presentan un sólo síntoma”
Empieza hoy mismo a sentirte mejor
Síntomas de la obsesión por trastorno obsesivo compulsivo
Se caracteriza por pensamientos, imágenes persistentes e impulsos intrusivos y no deseados que provocan ansiedad o malestar inquietante. Para conseguir tranquilidad, la persona intenta ignorar o suprimir tales pensamientos, imágenes o impulsos, hasta realizar un acto o comportamiento que logre neutralizar la ansiedad, es decir, realizando una compulsión.
Las obsesiones se identifican por ser ideas carentes de sentido o excesivas respecto a violencia, desorden, contaminación, peligro por la vida propia y la de seres queridos, dudas, necesidad de verificar, pérdida de objetos y de contenido sexual (suelen relacionarse con actos no placenteros como asco o vergüenza).
Algunos ejemplos de pensamientos obsesivos
- Pensamientos que por tocar un pasamanos, una barandilla o cualquier objeto público podría contraer una enfermedad infecciosa grave (Antes del COVID-19). Durante y posterior a la pandemia por COVID-19 se incrementó el estrés, la ansiedad y las obsesiones por la limpieza y desinficción extrema de objetos y de sí mismos.
- Pensamientos de causar un accidente o hacer daño a alguien.
- Tener el impulso de gritar en medio de una multitud.
- Ver imágenes mentales de accidente que involucran a seres queridos o a muchas personas a la vez.
- Pensar repetitivamente que no se ha cerrado bien la puerta o que no se han apagado las luces

Síntomas de la compulsión por trastorno obsesivo compulsivo
Los actos de compulsión -también conocidos como rituales o rutinas-, son comportamientos o actos mentales en pro evitar algún suceso o situación temida, asimismo buscan disminuir la ansiedad o el malestar generado por una obsesión. Algunos ejemplos, la comprobación reduce la ansiedad de la duda, el lavado y desinfección reduce las preocupaciones de contaminación, evadir o evitar objetos cortantes calma el temor de hacerse daño. Como se ha mencionado, existen dos tipos de compulsiones, las mentales y las conductuales o de comportamiento.
Algunos ejemplos de la compulsión
Compulsiones mentales
- Contar
- Rezar
- Repetir palabras o mantras constantemente
- Hacer sumas
- Pedirse perdón
Compulsiones conductuales
- Lavarse repetidamente las manos
- Limpiar y desinfectar objetos o superficies
- Necesidad de ordenar todo por color, tamaño, orden alfabético o númerico
- Necesidad de comprobar contantemente
- Tics o movimientos repetitivos

Síntomas generales para indentificar el trastorno compulsivo obsesivo
Se puede identificar el TOC se observando actitudes concretas que están plasmadas en las guías clínicas internacionales, entre ellas están:
- Poca tolerancia incertidumbre: Gran dificultad para afrontar situaciones inesperadas, creando el pensamiento general de que todo tiene que estar bajo control, siendo la única forma de obtener seguridad.
- Miedo significativo de la amenaza: Se intensifica el temor de que ocurra una catástrofe en cualquier momento.
- Perfeccionismo: No se permiten errores, todo debe ser perfecto, por lo que se hace revisión de las cosas una y otra vez.
- Responsabilidad excesiva: La persona crea reglas y patrones de conducta responsabilizándose de hacer siempre lo correcto.
- La importancia de controlar los propios pensamientos: Buscan controlar los pensamientos para evitar pensar en determinadas cosas.
- Rigidez de ideas: Crean ideas inamovibles, sin opción a modificarlas como medio para adquirir seguridad.
Causas que pueden generar el TOC
El origen trastorno obsesivo compulsivo tiene una importante base genética, pero también influyen factores de ambiente, como la transmisión de “manías” de padres a hijos, educación, traumas, entre otros. Es frecuente encontrar a varias personas con trastorno obsesivo compulsivo dentro de una misma familia.
Desde una perspectiva biológica se ha constatado que las personas que sufren este trastorno presentan alteraciones del lóbulo frontal del cerebro y en la secreción de serotonina. Este neurotransmisor tiene una importante relación en el control de las emociones y del estado de ánimo como la agresividad y la impulsividad.
El TOC suele manifestarse en la infancia o adolescencia. Su evolución es de manera progresiva, aunque puede aparecer también de forma repentina a raíz de un acontecimiento o una situación de estrés actuando como un desencadenante. El trastorno compulsivo obsesivo es considerado un trastorno crónico de por vida (La desaparición total de los síntomas únicamente se produce en un 20% de los casos). Los síntomas pueden ser leves/moderados o ser tan grave y prolongado en el tiempo que se vuelve incapacitante.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado el TOC como una de las cinco enfermedades psiquiátricas más frecuentes y una de las 20 enfermedades más discapacitantes.
Te puede interesar el siguiente artículo: La incertidumbre
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
abril 25, 2023